Quinta Avenida
Nueva York
Quinta Avenida
Zayra estudiante de la secundaria Federal 14 ubicada en Anapra, Ciudad Juárez, una de las zonas más violentas y que ha presentado la mayor cifra de desaparición de mujeres y feminicidios.
Hace años, en la NYU, tomé una clase con Bruce Gilden, de Magnum. Cuando me vio, me miró de arriba abajo y, con un tono un poco despectivo, me preguntó si de verdad hacía fotografía en serio. A mí no me importó, estaba acostumbrada a ese tipo de mirada y ese tono. Pero después de ver mi trabajo, Gilden cambió de opinión y terminamos haciéndonos amigos. Me llamaba «Miss Queens», por el estilo, decía él. (Aunque yo creo que era más por lo malandra).
En su clase teníamos que salir con él a la Quinta Avenida a hacer fotos. Gilden solía decir que los miércoles era cuando salía la gente más rara de sus casas. Al principio no entendía bien qué quería decir, pero con el tiempo lo capté tan bien que el miércoles se volvió mi día favorito.
Él decía: «vamos a cazar locos», y agarraba su Nikon con ese súper flash que usaba incluso de día y a pocos centímetros del rostro de la gente. Siempre pensé que era muy fuerte eso de “cazar locos”, porque hasta ahora me considero parte de ese bando, pero cuando veía las imágenes, sabía que tenía razón: algo de esas personas quedaba atrapado en la cámara, y también en mí.
Siempre nos llevamos algo de cada encuentro, ya sea en las fotos, en la piel o en la memoria.