Nación Comcaac

Sonora

Nación Comcaac

La Nación Comcaac, también conocida como el pueblo Seri, es un grupo indígena mexicano que habita en el estado de Sonora. Los Comcaac significa «la gente» en su lengua materna.

Los Comcaác siempre han sido un pueblo nómada, ligado ancestralmente al desierto. Actualmente, las dos comunidades donde habitan se llaman Punta Chueca, en el municipio de Hermosillo, ubicada a 150 kilómetros de la capital del estado de Sonora y a 420 kilómetros de la ciudad fronteriza con Estados Unidos, Heroica Nogales. 

La Nación Comcaác, históricamente vinculada al territorio del desierto de Sonora,  vive en la encrucijada entre el desarrollo del turismo cinegético (formas de caza) y el despojo y defensa de sus bienes naturales.

La imposición de las territorialidades del gran capital ha provocado una ruptura dentro del tejido social y cultural de la comunidad,

El territorio Comcaac no cuenta con un centro de salud, escuelas o servicios básicos garantizados, principalmente el agua y drenaje.

Han sido  despojados de sus bienes comunales de manera progresiva, desde el agua, los recursos mineros, la tierra comunal. Todo esto dentro una lógica de desarrollo a nivel federal que no los toma en cuenta en la generación de políticas públicas, ni están dentro de sus prioridades institucionales. 

La manera de resistir y de preservar su sabiduría ancestral es a través de sus cantos que se han trasmitido por generaciones. 

Con la práctica cinegética (formas de caza) surgen cambios en las estrategias de vida y formas de trabajo en la vida comunitaria.

Para la Nación Comcaac,  ha sido un reto mantener la visión de conservación de los bienes comunes y la  defensa de la vida frente a la práctica extractivista de la cacería cinegética, las concesiones mineras ilegales y el acecho del crimen organizado. Sin mencionar  el abandono estatal, que los ha marginado durante años sin ofrecer ninguna protección

Por último, el fomento gubernamental de las actividades turísticas cinegéticas y extractivistas dentro del territorio Comcaác cuya finalidad es manterner  la precariedad, e incitar contradicciones internas para profundizar la condición de vulnerabilidad, el despojo del territorio y la imposición de otras religiones y formas de vida.

Sin embargo, la comunidad continua resistiendo y preservando su identidad, a través de los saberes ancestrales. Siendo las mujeres quienes lideran la defensa de los recursos naturales y la lucha por la igualdad de género en las nuevas generaciones.

Nación Comcaac - Fotografía por Mayra Martell
es_ESES